werapa
INDÍGENAS TRANS EMBERA


eNTREVISTA ESCRITA
Indígenas trans
en el arte escénico

En esta entrevista, se diálogo con Maria Adela Donadío, la directora de la muestra escénica “Mu Dai Werara Trans”, y con Natalia Escobar, la directora del cortometraje “Aribada”, para conocer su impacto cultural y cuáles son los planes que se tienen a futuro para “Las mariposas del café”, indígenas trans de Santuario, Risaralda.
CRÓNICas
Lazos ancestrales y contemporáneos
Bella, Mónica y Verónica, mujeres transexuales indígenas Embera, han encontrado en los accesorios que tradicionalmente su cultura
ha tejido, como collares, aretes, pulseras, tobilleras, entre otros, la fuerza de sus raíces, la herencia de sus ancestros y el orgullo de ser Embera en un mundo que se transforma rápidamente.

Al llegar a Santuario, Risaralda, nos recibió un paisaje de montañas verdes, una brisa suave que parecía acompañarnos en cada paso y un ambiente de estructuras muy coloridas. Lo primero que percibimos fue la mirada de la gente local, que observaba con curiosidad nuestro recorrido por las calles del pueblo, y al mismo tiempo, supimos que esa misma mirada era algo que Mónica, Bella y Verónica, experimentaban cada día.
Experiencia de las autoras realizando esta investigación
